jueves, 6 de octubre de 2011

INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA

INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA a participar de la Escuela de Formación para nuevos militantes "Hector Barreto" a realizarse e dia sábado 8 de Octubre del 2011, entre las 09:30 y las 14:00, en nuestra sede central ubicada en calle Paris 873, Santiago centro.

miércoles, 5 de octubre de 2011

PLEBISCITO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN

Este fin de semana se realizará en todo el país un Plebiscito simbólico por la educación. Es una iniciativa liderada por el Colegio Nacional de Profesores y la Mesa Social por la Educación, que en nuestra comuna tiene participación transversal de organizaciones, dirigentes y ciudadanía.

En Ñuñoa tendremos 22 mesas de votación y la meta es lograr que participen 20.000.- personas votando este viernes 7 y sábado 8 de octubre, también se puede votar por Internet en http://www.votociudadano.cl/web/, peronuestra tarea es difundir y potenciar el voto presencial porque así movemos la comuna.

Se requiere que toda la militancia esté disponible para asumir uno o dos turnos en este proceso de relevancia nacional, para lo cual les solicitamos comunicarse con quien encabezará este evento por parte del PS, el Cro. Eduardo Polloni a su celular es 8-8031388 y/o e-mail eduardopolloni@gmail.com El detalle de mesas, lugares y horarios viene más abajo.

Las preguntas del plebiscito serán cuatro:
  1. ¿Está usted de acuerdo en que exista una Educación Pública gratuita y de calidad en todos sus niveles, garantizada por el Estado?
  2. ¿Está usted de acuerdo con que las escuelas y liceos sean desmunicipalizados, volviendo a depender del Ministerio de Educación de forma descentralizada, participativa y autónoma?
  3. ¿Está usted de acuerdo que el lucro con fondos públicos deba ser prohibido en todos los niveles de la educación chilena?
  4. ¿Está usted de acuerdo con la necesidad de incorporar el Plebiscito vinculante, convocado por los ciudadanos, para resolver los problemas fundamentales de carácter nacional?

Con la seguridad de que los y las socialistas estaremos nuevamente junto al pueblo, les esperamos viernes y sábado en las mesas de votación

¡¡Fuerza y adelante compañeros!!

Dirección Comunal Ñuñoa

LISTADO DE MESAS OFICIALES COMUNA DE ÑUÑOA
PLEBISCITO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN
7 Y 8 DE OCTUBRE DE 2011


Puntos fijos (7 y 8 de octubre)

Desde las 9:30 a las 19:00 hrs.

1. Sede Comunal Colegio de Profesores de Chile (Exequiel Fernández 1433-B)
2. Plaza Ñuñoa (Sector Pérgola)
3. Villa Olímpica (salida del Unimarc)
4. Pedro de Valdivia / Irarrázaval
5. Macul con Grecia (Portal Ñuñoa) viernes 17:00 a 20:00 hrs. / Sábado 10:00 a 14:00 hrs.
6. Supermercado Lider de Suecia: Viernes 17:00 a 21:00 hrs. / Sábado 10:00 a 14:00 hrs.
7. Metro Irarrazaval: Viernes 17:00 a 20:30 hrs. / Sábado 10:00 a 13:00 hrs.
8. Metro Ñuble: Viernes 17:00 a 21:00 / Sábado 10:00 a 13:00
9. Liceo Manuel de Salas (Oficina Centro de Padres - Brown Norte 105) Viernes 10:00 a 17:00 hrs / Sábado 12:00 a 18:00 hrs.
10. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Hall del primer piso 10:00 hrs a 18:00hrs

Sólo viernes:
11. Feria Guillermo Mann / Pedro de Valdivia. 9:30 a 15:00 hrs.
12. Feria Grecia / Calle 36 9:30 a 15:00 hrs.
13. Colegio Calasanz (Avenida Montenegro 661) 12:00 a 14:00 hrs.
14. Liceo Lenka Franulic (Clorinda Wilschaw 411) 9:30 a 14:30 hrs.
15. Villa Frei (Unimarc) 18:00 a 22:00 hrs.
16. Metro Plaza Egaña 18:00 a 22:00 hrs.
17. Campus Juan Gomez Millas (Jose Pedro Alesandri 1025): Dpto. de Estudios Pedagógicos 9:00 a 20:00 hrs.

Sólo Sábado:
18. Feria San Eugenio / Lo Encalada 9:30 a 15:00 hrs.
19. Feria Emilia Tellez/ Bremen 9:30 a 15:00 hrs.
20. Feria Juan Gómez Millas 10:00 a 14:00 horas
21. Supermercado Lider de Los Guindos 10:00 a 14:00 hrs.
22. Coventry con Simón Bolivar 10:00 a 14:00 hrs.

TOTAL: 22 mesas (al 5/10/2011)

lunes, 19 de septiembre de 2011

Palabras Presidenta Comunal el 11 de septiembre 2011

Buenas noches amigos y amigas, compañeros y compañeras:

Una vez más nos encontramos reunidos en este espacio que cobija tantas y tan diversas expresiones. Es, por excelencia, el lugar para encuentros deportivos, inmejorable lugar para recitales ¿cómo no recordar el recital de Amnistía Internacional a principio de los años 90, cuando Chile recién recobraba la democracia?

Pero también ha sido un lugar oscuro; después del fatídico 11 de septiembre de 1973, hasta este lugar fueron traídos tantos y tantas a quienes se sometió a vejámenes de todo tipo, a quienes incluso se les cegó la vida, a quienes se les detuvo y hasta hoy no sabemos dónde están.

Hoy copamos un espacio que mantiene la memoria, pero esto no se hace de forma automática, esta es la cultura viva de quienes boca a boca nos convocamos para reunirnos cada año en el frontis del Estadio Nacional. Nos hace bien vernos, nos hace bien estar juntos: el dolor no desaparece pero adquiere sentido pues permite conmemorar, esta noche habemos muchas personas reunidas, pero no estamos todos.

Este es un año particularmente difícil, estamos tristes, este nuevo septiembre ha cobrado la vida de 21 personas buenas en el trágico accidente de Juan Fernández, nuestras condolencias a sus familias, deseamos que cada uno de los cuerpos sea encontrado, que no se extienda la agonía de la búsqueda que tantas de nuestras compañeras debieron pasar con la esperanza de encontrar a sus seres queridos.

Recuerdo que hasta esta mañana de domingo la valerosa madre de uno de nuestros compañeros detenido desaparecido caminó hasta el kiosco de la esquina de su casa para comprar los diarios, no uno, sino todos, como hace sagradamente todos los días desde que su hijo desapareció… no vaya a ser que en algún diario, un día cualquiera venga la noticia de su paradero… esto es dolor, pero también es esperanza.

Sin embargo, acá estamos, conmemorando el año 38 desde que se produjera el pálido final de un sueño democrático, estamos de pie, reunidos con tristeza y con la alegría sana de saber que nuestros sueños sobreviven y crecen, como los hijos, se agigantan y explotan en una multitud de lienzos en manos estudiantiles gritando y marchando por la Alameda, porque es nuestra, porque la hemos conquistado, porque no nos rendimos, porque seguimos luchando, porque al igual que los 21 de Juan Fernández, somos guerreros de la vida.

Estar esta noche en este escenario nos hace pensar que acá lo importante no son las luces, el audio, las cámaras, acá lo importante es que desde esta humilde tarima mantenemos la memoria, retransmitimos la historia, nos reparamos y decimos todos juntos, los de la Unidad Popular, quienes crecimos en dictadura y los jóvenes que se han desarrollado en esta democracia, decimos con fuerza ¡¡PARA QUE NUNCA MÁS EN CHILE!!

Ya nos decía Salvador Allende que “la historia en nuestra y la hacen los pueblos” por eso esta noche iluminada a la luz de las velas podemos nuevamente constatar que nadie nos ha regalado nada, cada logro, cada avance en la justicia social de Chile ha sido producto de los movimientos sociales que instalan y defienden sus demandas con todo lo que tienen en su momento.

Este es el tiempo de perfeccionar nuestra democracia, de avanzar con altura de miras hacia el futuro de trazarnos nuevos y grandes desafíos. Chile necesita una Nueva Constitución y es legítimo soñar con que ésta se haga de cara a la ciudadanía, con y por la gente a través de una Asamblea Constituyente. Ese es nuestro desafío y nuestro compromiso con estos tiempos, a partir de las características de la carta magna podremos establecer la forma en que damos cabida a los derechos económicos sociales y culturales con los cuales estamos tan al debe en nuestro país.

La Constitución debe declarar abiertamente que esta es una nación multicultural, respetando a nuestros pueblos originarios en los hechos y en derecho. Avanzar en el tratamiento de las mujeres que somos la mitad de la población pero nos encontramos disminuidas en derechos. Trabajar por finalizar el exacerbado y cruel avance del mercado que permite el lucro en las áreas más sensibles como salud, educación y previsión.

Son muchas las tareas, pero la lucha continúa, no podríamos entender la vida de otra manera.

Queremos invitarles a hacer de este espacio de conmemoración y homenaje un momento de reflexión, de introspección, con el que puedan recargar sus fuerzas para seguir en lo que nos convoca. No podemos quedarnos observando, es nuestra responsabilidad y nuestra alegría trabajar por hacer de este un mejor país que aprenda la dura lección que nos dejó auqel 11 de septiembre de 1973.

Adelante y Fuerza Compañeros hay que poner un poco más de empeño!!

Paula Mendoza

domingo, 11 de septiembre de 2011

Velatón Estadio Nacional.

Amigos, amigas, ven con nosotros y trae:

Una lágrima,
una sonrisa de amistad
Un Abrazo 
tu mano solidaria
Una canción
el recuerdo y la esperanza


Para que nunca más en Chile
Recordamos a miles de mujeres y hombres que sufrieron por soñar

Domingo 11 de Septiembre 2011 Estadio Nacional 18:00 horas

Convocan
PARTIDO SOCIALISTA
PARTIDO COMUNISTA
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS
CENTRO VERDAD Y JUSTICIA Juan Hernández, Luis Muñoz, Manuel Tamayo.
CODEPU
CHILE NO SE RINDE
COMITE DDHH NIDO 20