domingo, 11 de septiembre de 2011

Velatón Estadio Nacional.

Amigos, amigas, ven con nosotros y trae:

Una lágrima,
una sonrisa de amistad
Un Abrazo 
tu mano solidaria
Una canción
el recuerdo y la esperanza


Para que nunca más en Chile
Recordamos a miles de mujeres y hombres que sufrieron por soñar

Domingo 11 de Septiembre 2011 Estadio Nacional 18:00 horas

Convocan
PARTIDO SOCIALISTA
PARTIDO COMUNISTA
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS
CENTRO VERDAD Y JUSTICIA Juan Hernández, Luis Muñoz, Manuel Tamayo.
CODEPU
CHILE NO SE RINDE
COMITE DDHH NIDO 20



miércoles, 7 de septiembre de 2011

Aborto Terapéutico: en Chile se aprobó la idea de legislar

Compañeras y compañeros:

Este ha sido un día histórico. Esa es la sensación que respirábamos las compañeras reunidas este mediodía en el Congreso Nacional.

Acudiendo a un llamado realizado por MILES y las Vicepresidencias Nacional y Comunal de la Mujer, concurrimos hasta el tercer piso del Congreso Nacional para observar la votación que se realizaría en la Comisión de Salud del Senado sobre la idea de legislar respecto del aborto terapéutico, especialmente en tres causas específicas: riesgo de la mujer, violación e inviabilidad fetal fuera del útero.

Era un ambiente tenso, estábamos nosotras junto a miembros activos de diferentes organizaciones y estában también detractores de la sola idea de legislar. Se inició la sesión que duró poco más de dos horas, tras lo cual gracias al intenso trabajo de muchas y muchos se obtuvo mayoría aprobando la idea de legislar.

La Comisión de Salud del Senado está compuesta por los senadores Fulvio Rossi (PS), Guido Girardi (PPD) y Mariano Ruiz Esquide (DC) quienes votaron a favor de legislar y por Francisco Chahuán (RN) y Gonzalo Uriarte (UDI, reemplazante de Evelyn Matthei) quienes votaron en contra.

Se abre con esto un debate necesario en la sociedad que esperamos siga contando con el apoyo y compromiso de nuestros compañeros y compañeras socialistas, por el bien de toda la sociedad chilena.

Fraternalmente,

Paula Mendoza
Presidenta Comunal Ñuñoa
Partido Socialista de Chile

jueves, 25 de agosto de 2011

Mujeres Protestamos por sexismo de Sabat


Hoy en La Tercera "El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, señaló que uno de los colegios en toma de la comuna "se está convirtiendo en una casa de remolienda". Se trata del Internado Nacional Femenino."

Llamamos a las mujeres de Ñuñoa a repudiar estas declaraciones sexistas y ofensivas. Una autoridad municipal no puede referirse en esos términos a las jóvenes estudiantes, quienes se encuentran dando una justa lucha por demandas compartidas por la mayoría de la población del país. Esto obedece a las más antiguas estrategias de desprestigio y ninguneo utilizadas por quienes no tienen más argumentos que la fuerza.

Las mujeres expresaremos nuestra enérgica protesta el viernes 26 a las 18:00 hrs. en las afueras del Internado Nacional Femenino, ubicado en Pedro de Valdivia 4862 (esquina Las Encinas, al sur de Grecia)

Esperamos a las feministas, a las militantes, a las independientes, a las brujas, a las santas y a las putas: todas juntas diremos:

¡¡¡Cuidado, el machismo mata!!!

Alcalde Sabat dice que tomas se están convirtiendo en "casas de remolienda"

Se trata del Internado Nacional Femenino que está ocupado hace unas semanas. "Se dedican a hacer fiestas y se llena de hombres", dijo la autoridad de Ñuñoa.

por Paulina Salazar - 25/08/2011 - 12:47

El alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, señaló que uno de los colegios en toma de la comuna "se está convirtiendo en una casa de remolienda". Se trata del Internado Nacional Femenino.

"Es uno de los recintos que no pudimos desalojar pues habían alumnas de regiones que no tenían donde quedarse. Pero nos consta que acogen a hombres en el colegio y que se dedican a hacer fiestas, con música alta y toman alcohol hasta tarde", precisó Sabat.

lunes, 22 de agosto de 2011

DECLARACIÓN PÚBLICA

SOBRE MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN ÑUÑOA                                            
El Partido Socialista de Ñuñoa denuncia el atropello y maltrato recibido por estudiantes de enseñanza media del Liceo 7 de Ñuñoa, quienes en una acción propia de la protesta estudiantil decidieron tomarse su establecimiento educacional la noche de este domingo.

Se nos ha informado que cuando los estudiantes hicieron ingreso a su establecimiento se encontraron con hombres provistos de armas blancas quienes en batalla campal agredieron violentamente a los y las estudiantes secundarios, haciendo uso de deplorables acciones de matonaje.

Las personas que se encontraban dentro del colegio municipal y que actuaron con violencia no son padres, apoderados, profesores ni estudiantes del establecimiento sino que, según ellos mismos declararon a carabineros cuando les retuvo y empadronó, fueron contratados por el municipio a través del Departamento de Organizaciones Comunitarias. 

Frente a estas graves acusaciones, el Alcalde Pedro Sabat debe dar una explicación a la comunidad ñuñoína. Solicitamos se esclarezca por qué estaban estos individuos en el colegio municipal y exigimos se inicie una investigación sobre el supuesto actuar del Departamento de Organizaciones Comunitarias. Ñuñoa debe saber si los funcionarios municipales toman determinaciones de esta naturaleza de forma autónoma, o si se trata de las prácticas instruidas por la propia Alcaldía.

Declaramos a toda la comunidad que nuestro Partido apoya las justas reivindicaciones del movimiento estudiantil y que nos encontramos alertas y movilizados en torno a las demandas por más y mejor democracia que permita  que en Chile exista la Educación como un derecho garantizado por el Estado y no un bien de consumo en manos del mercado.



Dirección Comunal Ñuñoa

Partido Socialista de Chile

Ñuñoa, 22 de agosto de 2011